Resultado 2006:
|
1°: Torre Santa Helena. Primera ascención absoluta, lo que
da cuenta de buena imaginación por hacer cosas nuevas. Mala roca y dificultad
relativamente alta. Relato confiable, tratándose de Felipe y Darío.
2°: Guillaumet: Ascenso en solitario, pero con cuerda. Ruta no tan difícil de
un cerro secundario del Fitz Roy.
3°: Fitz Roy: Rápido ascenso a la alpina de este cerro, bastante nieve en la
ruta, temporada con pocos ascensos del cerro. Cuarto chileno en la cumbre del
más importante cerro patagónico. En todo caso, José la escaló con un
canadiense.
1. Torre Santa Elena. Primera absoluta, estilo limpio,
rápido, con compromiso y algún grado de dificultad (la prefiero al Peineta por
este una ascensión mas pesada, y a la del avellano porque esta ultima si bien
es un lugar poco conocido, la ruta tiene menos longitud, menor dificultad
(graduada en TD- v/s Santa Elena TD) y no es la primera del cerro)
2. Exploración meseta de los Franceses. Tenía la duda entre esta expedición y
la del Avellano, pero finalmente me decidí por esta porque los muchachos no
tenían mucha información del lugar (a diferencia de Avellano que Ignacio Grez
ya conocía el lugar) y porque lograron 6 primeras ascensiones en un lugar
complicado, aunque técnicamente estuvieron siempre comunicados y en su mayoría
no fueron ascensiones con complejidad técnica, las hicieron. Sería bueno sí,
saber el detalle técnico de la ruta difícil que hicieron (metros, grados, etc)
3. Ascensión en Solitario a la Guillaumet Si bien se hicieron muchas cosas
buenas en la misma línea, para mí esta ascensión aparte de complejidad
técnica, e iniciativa tenia mas compromiso que las demás Comentario aparte de
Chanten; Aunque digan que son rutas e historias archirepetidas en el Chalten,
esas historias en su mayoria no han sido escritas por chilenos. Y creo que esta
temporada a sido una señal de que en chile se están empezando a hacer cosas en
otro nivel, si bien no alto (comparado mundialmente), pero más gente se esta
metiendo en un lugar en que iban muy pocos. No todo es exploración, tambien
tiene que haber una porción de actividades a hacer cosas técnicamente mas
complicadas, porque eso nos ayuda a todos, al medio en general. Ayuda a la
sinergia de la escalada en Chile, y eso a mi juicio hay que premiarlo e
incentivarlo. No sacamos nada con que unos pocos o los mismos de siempre esten
abriendo rutas y descubriendo lugares, si no hay mas escaladores en chile. (La
gente que fue a Chalten y a las Torres esta saliendo y enseñando a otra gente).
1. lugar: torre santa elena, nuevo, primer ascenso, cuando
nada se sabe , la barrera psicologica a vencer es mayor que un grado tecnico
conocido.
2: avellano pal verano. ruta nueva, bonita y con poca bulla. digno.
3:expedicion meseta franceses. francisco urzua y nico von gravenitz. 4 primeras
absolutas en el heilo patagonico, una de ellas bastante tecnica en hielo.
En mis votaciones he considerado también los otros postulantes que no están en esta tabla. Básicamnte valoro la apertuta de nuevas rutas en lugares poco explorados por eso premio la Torre Sta Elena y las del Avellano. Valoro más la torre santa Elena por que es la primera ruta que hay (no lo mismo con la del Avellano que sería la tercera ruta).
Hemos recibido muchas propuestas. Ahora, cual es la mejor actividad? Respecto al nivel total, son bastante iguales. Donde sacan menos puntaje en dificultad, merecen más en cuanto a exploración o compromiso. Ahora, ninguna actividad sobresale claramente a los demás, tal como lo hiciera una ascensión al Cerro Torre o parecido. Del punto técnico, lo más elevado para mí fue el intento al Pilar Cassarotto de Andrés Zegers y Carlos Pinto. Hicieron una ascención 'speed' en gran parte en libre de una de las rutas más largas y con más dificuldad de Patagonia, y esto en un tiempo envidiable. No dudo que hubieran hecho cumbre en otras condiciones. También el intento al Cerro Torre demuestra afán y nivel. Sin embargo, hemos llegado a la conclusion que no podemos premiar intentos.
El tercer puesto doy a la nueva ruta en las Torres de Avellano. Si bien el nivel técnico y el largo no son impresionantes, se trata de una nueva ruta en una zona patagónica inexplorada.
El segundo puesto doy a la primera ascención de la Torre Santa Elena. Un buen logro en estilo alpino, sin cuerdas fijas y en un tirón de abajo.
El primer puesto doy a la solitario a la Guillaumet. No es una gran ruta en Patagonia, pero con la altura de 500m en una zona de tiempo inestable con todo el cuento de un ascenso y descenso en solitario, es la actividad que más me impresionó.
Cerro |
Ubicación |
Tipo |
Ruta |
Dificultad |
Longitud |
Nombres |
Nacionalidad |
Santa Elena |
|
Primera Absoluta |
Arista izquierda |
TD 5.8+ A0 |
500 mts |
Darío Arancibia Felipe Gonzalez |
Chilena |
Nevados Queñi |
|
Primera Absoluta |
¿ |
¿ |
¿ |
Darío Arancibia Claudio Aguilar Pablo Beltrán |
Chilena |
Torres de Avellano |
|
Primera Pilar NE. Segunda Absoluta |
Avellano pal Verano |
TD- IV. 5.10 |
360 mts. |
Ignacio Morales Ignacio Grez |
Chilena |
Peineta |
|
Nueva Ruta |
Cara Oeste |
5.9 A1+ |
500 mts |
Darío Arancibia Rodrigo Fica |
Chilena |
Saint Exupery |
|
Primera Chilena |
Claro de Luna |
6c |
800 mts |
José Edwars Nicolás Gutierrez |
Chilena |
El Mocho |
|
Repetición |
Benitiers |
6c /A1 |
500 mts |
José Edwars Victor Viti |
Chilena Española |
Fitz Roy |
|
Repetición |
Franco-Argentina |
5.10/A1 |
650 mts. |
José Edwars Andrew Wexler |
Chilena Canadiense |
Aguja Guillaumet |
|
Repetición Solitario |
Fonrouge Comesaña |
6b/A1 |
600 mts |
Jimy Mora |
Chilena |
El Mocho |
|
Repetición |
Salvaterra Cavallaro |
6c+ |
400 mts |
Armando Moraga Felipe Gonzalez |
Chilena |
Aguja Gillaumet |
|
Repetición |
Couloir Amy |
60° 5.9 |
500 mts |
Carlos Pinto Andres Zegers |
Chilena |
Torre |
|
Intento- Repetición (17 largos) |
Del Compresor |
70° VI 5.10c A2 |
900 mts |
Armando Moraga Felipe Gonzalez |
Chilena |
Fitz Roy |
|
Intento- Repetición (18 largos) |
Pilar Casarotto variante Kerney Knight |
VI/A2 |
1.200 mts |
Carlos Pinto Andres Zegers |
Chilena |