RANDONNEE CON ESQUÍS

Randonnee con esquís es un tema relativamente nuevo dentro de Chile y por aún poco desarrollado. Principalmente hay mucho potencial y casí no hay limite de desnivel. Las canchas de esquí facilitan el acceso a menudo. Generalmente hay que llevar crampones para los esquíes, y muchas veces crampones para las botas y piolet también. 

Las pendientes de los volcanes están bastantes enderecidas (40° y más). Para descender aquellas es imprescindible un manejo avanzado en el tema. La bajada es más fácil cuando el sol ha ablandado la nieve un poco. 

Randonnee es tal vez la forma de montañismo más peligrosa, al menos en los Alpes. Cantitades de personas morieron debajo de la nieve. No tenemos suficiente experiencia en los Andes para dar una opinión más alla de lo general. Los puntos más importantes son:

1. Cuidado después de fuertes nevazones. A partir de 30cm de nieve nueva, depositada sin viento, hay peligro inmediato de avalancha; con viento por supuesto ya mucho antes. La mayoría de las avalanchas en los Alpes se producen en pendientes de 30° hacia arriba. El peligro te espera en zonas de depósito, ubicadas al abrigo del viento (detrás de crestas por ejemplo). El sol relaja las capas de nieve y establece la conección con la capa por debajo. En zonas donde no llega el sol, el peligro puede durar mucho tiempo. 

2. Una capa de nieve/posible placa de avalancha no cuelga de la pendiente, sino yace sobre su superficie basal (paralela a la pendiente). Es en esta superficie donde se produce la ruptura. Causar esta ruptura es más fácil en los bordes que en el centro porque en los bordes está más delgada y una presión extra llega más facil. Lo peor en caso de peligro es sacarse los esquís para caminar haciendo huellas profundas que llegan hasta la superficie crítica. 

3. Un desaparecido tiene perspectiva de vida por 10 minutos, después la taza de sobrevivencia se reduce en forma exponencial. 

Se recomienda estudiar el tema de las avalanchas a profundidad y llevar un dispositivo de detección (Ortovox, etc.), sonda de avalancha y pala de nieve. 

Ver también Volcanes para otras posibilidades.  

 

Avalancha de tabla. Hasta la aparentemente pequeñas pueden ser mortales, dependiendo del terreno por debajo, donde se acumula al final y te deja 'enhormigonizado'.


Esquema principal. La ruptura se produce y se propaga en la superficie basal. Iniciar la ruptura es más fácil sin esquís que con esquís.